En las últimas sesiones teatrales de la mano del Colectivo ¿Teatreverías?, hemos podido escuchar más fuertes y seguras a nuestras mujeres de Baza, Huéscar y Guadix pues ya se van notando que las horas, las anécdotas y los espacios compartidos han conseguido desinhibir la vergüenza y cambiarlo por creatividad, espontaneidad y mucho cachondeo, mejorando así nuestra salud.
Para entrar en la dinámica, realizamos un calentamiento que nos permitió destensar, relajarnos y poner todas nuestras capacidades y energías para las dinámicas siguientes que nos permitirán entrar en la onda de lo que será la representación teatral.

Tomando como referencia las sesiones anteriormente trabajadas, en las que las mujeres pudieron expresar sus deseos de cambio para mejorar su salud, pusimos el cuerpo y el corazón para transformar esos deseos en escenas y, de esta forma, poder analizar de manera visual y sentimental los elementos que pueden impedir que nuestra salud sea de calidad y cómo actuar ante estas situaciones.
Mujeres de Huéscar montando su obra Mujeres de Baza realizando una dinámica
En la comarca de Huéscar, por ejemplo, se introdujo la dinámica del “hilo rojo de la salud” donde por parejas, las compañeras tenían que agarrar una cuerda de cada extremo y buscar el punto óptimo donde ésta cuerda no se encontrara ni muy tensa, ni muy floja, con el fin de reflexionar sobre el poderío que tiene el grupo.
A raíz de estas experiencias y reflexiones, se formó un hilo conductor del cual estas mujeres participantes de las diferentes comarcas han realizado una propuesta creativa en forma de cuento, poesía, representación teatral,etc. Con el apoyo incondicional del Colectivo ¿Teatreverías?, las mujeres se han sentido acompañadas y cómodas en un espacio de sin prejuicios donde han podido desahogarse y materializar muchas de sus reivindicaciones y emociones.
Mujeres de Huéscar debatiendo Mujeres de Baza realizando una creación artística
Gracias al Colectivo ¿Teatreverías?, a los Centros Municipales de Información a la Mujer de Baza, Huéscar y Guadix y, por supuesto, a las participantes del proyecto de SaludFem, podremos disfrutar de tres representaciones teatrales que las participantes han estado trabajando durante los últimos meses poniendo el cuerpo y el alma en cada sesión.
Estas obras teatrales, cargadas de humor, naturalidad y mucho amor, nos ayudarán a aprender y a desaprender, a escuchar, a mirar desde otra perspectiva y sobre todo a cuidarnos y conocernos a nosotras mismas.
¡Os esperamos a todas y a todos en las obras la próxima semana! Os garantizamos una tarde muy agradable cargada de diversión, de conocimientos para poder mejorar nuestra salud y de personas que nos cargarán de experiencias y energías nuevas!
Las fechas son:
- Huéscar, martes 7 de mayo, en el Teatro Oscense, a partir de las 19:00h. Entrada gratuita.
- Baza, jueves 9 de mayo, en el Teatro Plan Integral, a partir de las 18:30h. Entrada gratuita.
- Guadix, lunes 13 de mayo, en el Centro Sociocultural de la Barriada de Andalucía, a partir de las 17:30h. Entrada gratuita.
Escrito por: Irene Celada