Los pasados días 7, 9 y 13 de mayo pudimos disfrutar en las comarcas de Huéscar, Baza y Guadix de las tres representaciones teatrales creadas y protagonizadas por las mujeres participantes en el proyecto SaludFem: mujeres rurales protagonistas del cambio por la salud global.
En estas representaciones las protagonistas desnudaron su corazones y dieron vida a unos personajes con los que, a través de sus voces y cuerpos, nos contaron sus propias vivencias, deseos y anhelos respecto a la salud y a la equidad de género.
Estos personajes los han estado construyendo a lo largo de cinco meses, tanto en las sesiones de sensibilización con Farmamundi, como en las sesiones de teatro con el Colectivo ¿Teatreverías?. Cinco meses llenos de mucho trabajo y esfuerzo personal que, desde Farmamundi, agradecemos y valoramos muchísimo, ya que su dedicación y motivación han permitido crear espacios saludables de encuentro entre mujeres, espacios donde aprender a desaprender, espacios sin prejuicios donde las participantes se han sentido muy acogidas y donde han podido manifestarse abiertamente. Pero, sobre todo, donde todas hemos aprendido muchísimo las unas de las otras.
Mujeres de Guadix representando
«Una mirada al pasado cambiando el presente»Mujeres de la comarca de Baza representando «Café Cascao»
Hacer sentir, reír y emocionar a un público sabemos que no es nada fácil, pero las protagonistas de estas obras lo lograron con cada una de las representaciones creadas: “Como la vida misma” (Huéscar), “Café Cascao” (Baza) y “Una mirada al pasado cambiando el presente” (Guadix).
En todas ellas pudimos sentir el calor del público, tanto en forma de aplausos como con sus opiniones, ya que se invitó a las personas asistentes a la reflexión a través de un foro guiado por el Colectivo ¿Teatreverías?, creando así un espacio de debate intergeneracional para la búsqueda de alternativas colectivas para el autocuidado y mejora de la salud global. Este foro generó un encuentro muy enriquecedor de escucha activa entre agentes sociales, familiares, amistades y habitantes de las respectivas comarcas.
«Como la vida misma» (Huéscar) «Café Cascao» (Baza)
Desde Farmamundi, queremos agradecer especialmente a las técnicas de los centros municipales de información a la mujer, Mari Carmen Nieto, Isabel Alcocer y Antonia Agudo, su grandísimo apoyo y la maravillosa labor que realizan desde hace años por la igualdad y la equidad de género en las comarcas ganadinas. A las mujeres rurales participantes, por su entrega incondicional al proyecto, su sabiduría y su gran humor. A los ayuntamientos de Huéscar, Guadix y Baza por su apoyo. Y al Teatro Oscense de Huéscar, al Teatro Plan Integral de Baza y al Centro Sociocultural de la Barriada de Andalucía de Guadix por cedernos sus instalaciones.
Este proyecto, creado y formulado desde la ilusión y la búsqueda por poner en valor la sabiduría de las mujeres rurales, aquellas que luchan por la transformación social y personal desde sus comarcas, ha sido posible gracias al financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

Escrito por: Irene Celada
Hola amigas, ha sido un placer el compartir con todas vosot@s nuestros recuerdos y vivencias y como broche d oro la exposición teatral. Salió muy bien y el público maravilloso, participativo… Gracias a todo@s l@s personas q han hecho posible que pasemos buenos raticos, a tod@s muchas gracias.un abrazo fortote.