Nuestro día a día

¡Llegó la hora del encuentro colectivo de intercambio final!

El pasado sábado 28 de septiembre tuvo lugar el encuentro colectivo de intercambio de experiencias y buenas prácticas para la salud global de SaludFem. Tras las exitosas representaciones teatrales de junio que tuvieron lugar en Guadix, Baza y Huéscar, nos despedimos temporalmente con la intención de reencontrarnos en septiembre y retomar el contacto para hacer un cierre bonito a todo este proceso.

Un total de 100 mujeres de distintas asociaciones y participantes del proyecto SaludFem, junto con las técnicas de los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) de las comarcas de Huéscar, Baza y Guadix se encontraron en Alicún de las Torres para pasar una jornada de convivencia, reflexión y evaluación del proceso.

Uno de los objetivos del encuentro colectivo, además de pasar un día de convivencia agradable, fue compartir experiencias y construir colectivamente un documento de buenas prácticas para la salud global. 

Para ello, se dividieron en pequeños grupos para debatir y evaluar los cuatro bloques del proyecto: sesiones de sensibilización sobre el Derecho a la Salud; sesiones de creación artística (teatro-foro); representación de las muestras teatrales (acciones glocales); buenas prácticas para la salud. El resultado de ello: un precioso mural que recogió las ideas, reflexiones y valoraciones de las asistentes al encuentro.

Después de ese bonito momento, donde se pudieron compartir buenas prácticas para la salud global y alguna que otra poesía y agradecimientos, tuvo lugar la representación teatral colectiva.

¡Qué maravilla volver a veros en escena y presenciar tan bella creación todas juntas por primera vez!

Tras la muestra, se generó un debate muy bonito e intenso, donde muchas de las mujeres se vieron identificadas y reflejas en las escenas representadas, y sobre todo se sintieron conectadas entre sí.

Para cerrar la jornada, se presentó el documental de SaludFem: mujeres rurales, un vídeo-resumen de la experiencia, producido por Sintoniza Audiovisuales, donde también se recogen cinco testimonios que cuentan su experiencia de cambio más significativo .

Finalmente, se hizo entrega de la Revista SaludFem, diseñada y maquetada por Diseño con perspectiva, una revista divulgativa que recoge a modo de resumen, las sesiones y los contenidos que se han ido desarrollando. Un documento recopilatorio y de construcción colectiva que será distribuido y difundido a las distintas asociaciones de mujeres rurales granadinas y andaluzas.