Sus protagonistas

El equipo de FarmaMundi:

Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) es una ONG de cooperación al desarrollo, acción humanitaria y de emergencia con experiencia en la promoción de la salud integral y la ayuda farmacéutica a países menos favorecidos. Aunque comenzó a trabajar en 1991 en Valencia (España) como asociación solidaria con distinto nombre y ámbito de actuación, el 2 de julio de 1993 se constituyó como ONGD, con sede social en Valencia. En la actualidad, somos la primera organización no lucrativa de nuestro país especializada en suministro y ayuda farmacéutica a organizaciones humanitarias y países en desarrollo.

Salud Fem

Baza

Más de 45 mujeres de la comarca de Baza participan en SaludFem los lunes por la tarde, abarrotando el salón de actos del Centro Municipal de Información a la Mujer. Es un grupo de mujeres diversas muy organizadas, con las que estamos conociendo distintas realidades sobre las mujeres, la salud y la gestión comunitaria en el Altiplano granadino. Y, de paso, pasando momentos muy divertidos y llenos de aprendizajes durante los debates.

Colectivo ¿Teatreverías?

El Colectivo ¿Teatreverías? es un grupo independiente, en constante proceso y movimiento, que se dedica a la práctica del teatro como herramienta de intervención socioeducativa, prevención y transformación social.

Es a inicios de 2014 cuando nace nuestro proyecto, a través del encuentro de personas procedentes de diversas disciplinas como la educación, el trabajo social, la sociología, la animación sociocultural y el teatro, todas unidas hacia el desarrollo de una mirada analítica y crítica para fomentar el cambio a nivel local, teniendo en cuenta lo global.

El grupo y sus integrantes cuentan con un amplio recorrido en dinamización teatral, facilitación de grupos, intervención socioeducativa con menores así como en el desarrollo de proyectos participativos.

Guadix

Un grupo de 24 mujeres de Guadix está participando en el proyecto SaludFem. Pertenencen a distintas asociaciones muy comprometidas con defender los derechos de las mujeres del municipio y nos están regalando un tiempo lleno de experiencias, sabiduría, debates y alegría. Nos reunimos los lunes por la mañana en la Biblioteca Municipal de la localidad.

Huescar

En Huéscar un grupo de más de 25 mujeres de la comarca se trasladan los martes por las tardes al Centro Municipal de Información a la Mujer para participar en SaludFem. Es un grupo que nos está aportando reflexiones muy interesantes y un gran conocimiento sobre las mujeres de su entorno. Son mujeres muy activas y, por eso, aprendemos mucho con sus debates.

Sintoniza Audiovisuales

Sintoniza audiovisuales es una productora joven que nace con la idea de contar historia. Historias que muestren el deseo por cambiar miradas y sirvan para mostrar realidades en transformación. Nacida para trabajar con nuestros propios valores y desde una mirada interseccional, que ponga en primera línea los cuidados. Nuestra filosofía parte del pensamiento de que cuando algo te toca, se plasma con esa mirada de cambio para la que trabajamos. Y esta filosofía parte de las vivencias personales del equipo. Hemos ido comprobando a lo largo de nuestra trayectoria de la fuerza del vídeo como herramienta básica de comunicación clave en la transformación social y personal de las personas con ganas de cambio.

Transi

Tránsito es la responsable de Diseño con perspectiva. Da forma a este proyecto por sentir que se hace necesario un diseño gráfico consciente, con perspectiva de género y que atienda las necesidades tanto sociales en cuanto al público que consume y convive con los contenidos gráficos, como las de cada clienta a la hora de abordar los proyectos. Nace de la urgencia de una forma distinta de comunicar conceptos globales y transversales sin tener que advertir del cuidado en el lenguaje escrito y gráfico. En sus proyectos hay diseño, conciencia de género, análisis feminista y cuidados. Diseño con perspectiva trabaja a través del uso no sexista ni estereotipado de imágenes.