Nuestro día a día

¿Y tú? ¿Teatreverías? Ellas sí

En SaludFem ya hemos inciados las primeras sesiones de formación y creación artística con el Colectivo ¿Teatreverías? Unas jornadas llenas de dinamismo, risas, emociones, viajes a la infancia y reflexiones personales.

En la primera sesión de iniciación y acercamiento pudimos experimentar con nuestra voz y con nuestro cuerpo. A través de las dinámicas y los juegos teatrales que se llevaron a cabo, fuimos conociéndonos mejor entre nosotras y a nosotras mismas, empezamos a desinhibirnos y fuimos cogiendo más confianza personal y con el resto del grupo.

Para ello, empezamos realizando ejercicios de respiración y relajación, tomando conciencia de nuestro cuerpo y nuestra mente. Una vez despejadas y concentradas, realizamos una ronda de presentación acompañada de una figura corporal (imágen), un movimiento y una entonación con los que cada una se sintiera identificada. Poco a poco fuimos soltándonos entre risas y carcajadas.

Después realizamos varias dinámicas donde fuimos caminando por la sala al son de la música y nos fuimos encontrando con compañeras, a las que le contamos algo sobre nosotras mientras que ellas nos escuchaban y representaban esa historia/anécdota/confesión con una figura corporal, acompañada de un baile, un sonido… Ya se nos iba notando cada vez más soltura y comodidad.

Y de repente…¡llegó el momento de hacer pequeñas creaciones teatrales! Bajo la premisa de las buenas niñas, en pequeños grupos pusieron en común los distintos “mandatos de género” que hemos recibido desde pequeñas. Tras un consenso nos decidismo por uno y lo representamos al resto de compañeras. Se palpó mucha creatividad, pasión, ingenio y diversión.

En la segunda sesión también nos lo pasamos muy bien. Empezamos con ejercicios de relajación y respiración, haciéndonos un auto-masajito  para destensar los músculos faciales y calentar motores para lo que se nos viene.

Después comenzamos una dinámica para fomentar la creatividad y la improvisación: “esto no es una cuchara de madera, esto es…” así, cada una, imaginaba un objeto que esa cuchara, que no es cuchara, podría ser. Desde un cepillo de dientes a un espejo, un remo, un peine, una brocha, un micrófono, un calzador… ¡incluso una guitarra!. La cosa se puso igual de complicada, y divertida a la vez, con: “esto no es un trapo, esto es…” ¡Hay que ver lo que puede a llegar a ser un trozo de tela! ¡Cuánta creatividad!

Tras varias dinámicas y juegos teatrales, de nuevo en pequeños grupos comenzamos las creaciones teatrales. Esta vez bajo la premisa: “¿A qué me cuesta decir no?” los grupos de mujeres escenificaron e interpretaron diferentes escenas de la vida cotidiana dónde nos gustaría decir no, pero se nos hace difícil o incluso sentimos culpa o remordimiento si no lo hacemos.

¡Cómo disfrutamos viéndoos disfrutar con vuestras creaciones! ¡Vaya artistas estáis hechas! ¡Cuánto arte y poderío!

Escrito por: Nova Poveda